¿Qué es la Señalética y para qué sirve?

La señalética es una disciplina que se dedica a la investigación, análisis y aplicación de métodos y técnicas de comunicación visual para la creación de sistemas de señalización y orientación, con el objetivo de guiar y facilitar la comprensión de información a los usuarios en un determinado espacio o entorno.

Además, la señalética va mucho más allá porque también es la disciplina que estudia las técnicas de comunicación a través de las imágenes. Dado que las señales deben ofrecer información clara, deben estar muy estudiadas para que sean capaces de trasmitir su mensaje.

señalética

La necesidad de transmitir ideas y mensajes a través de imágenes y de símbolos ha existido siempre. En la actualidad, ya no es algo que se haga solo por obligación para cumplir con las normativas, también se hace a modo informativo o, incluso, publicitario ya que la memoria visual es de lo más efectiva.

Por eso, vamos a aprender todo sobre la señalética: qué es y para qué sirve. Si quieres contar con la señalética adecuada, en Plasrema contamos con mucha experiencia haciendo diseños señaléticos para después fabricar los elementos e instalarlos.

Clasificación y tipos de señalética

Existen diferentes tipos de señalética según el tipo de mensaje:

Señalética de orientación

Su objetivo es guiar a las personas en un entorno concreto (por ejemplo, mapas de ubicación o planos).

Señalética-de-orientación

Señaléticas de información

El fin último es ofrecer datos de utilidad (horarios o carteles de aseos, por ejemplo).

seeñalética-de-información

Señalética corporativa

Pretende resaltar información sobre empresas (productos, servicios, promociones…).

señalética-corporativa

Señalética de regulación

Tiene como función indicar normas y proteger de peligros (prohibiciones, restricciones de acceso, etc.).

Señalética-de-regulación

Señalética de dirección

Su objetivo es indicar el camino que se debe seguir (flechas…).

señalética-de-dirección

¿Para qué sirve la señalética?

  • Informar al consumidor. Sin necesidad de incluir palabras o textos, las señales informan de manera clara y sencilla a las personas, sin necesidad de tener conocimientos previos sobre el tema.
  • Mejorar el reconocimiento. Dentro del marketing, la señalética ayuda a que los clientes recuerden marcas y productos fácilmente.
  • Atraer nuevos clientes. Los letreros con promociones o productos llaman la atención y animan a la gente a interactuar con esa empresas y con sus servicios. La señalética es una gran herramienta de captación y muy barata.

Diferencia entre señalética y señalización

A pesar de que ambos conceptos son similares y se suelen usar indistintamente de forma errónea, hay que destacar que no son lo mismo la señalética y la señalización.

Teniendo en cuenta la definición de señalética que ya hemos visto anteriormente, la señalización es la acción de aplicar la señalética bajo una homologación. Es decir, tras el estudio de las técnicas de comunicación mediante imágenes, se diseñan e instalan esas señales.

Ejemplos de señalética

Señalética para empresas

La señalética es una herramienta clave para cualquier empresa que quiera transmitir de manera clara y efectiva información a sus clientes, visitantes y empleados.

señaletica-para-empresas

Señalética para edificios

En el caso de los edificios, la señalética se convierte en una herramienta fundamental para facilitar la movilidad y el acceso a los diferentes espacios.

señaletica-oficinas

Señalética para oficinas

La señalética para oficinas es esencialmente un sistema de señalización que facilita la orientación y la movilidad de los trabajadores y visitantes en un edificio o complejo empresarial.

señaletica-salas-oficinas